Publicado en Infomed - La Habana, Portal Provincial de la Red de Salud de Cuba (http://www.lh.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

En Cuba: a toda proa contra el cáncer

  • FUENTE:
  • 4 Febrero 2020

La comunidad global conmemora este 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer. Una fecha que estimó la OMS [1], junto a otras organizaciones, con el fin de concientizar sobre esta enfermedad. Se celebra desde el año 2000, y aunque cada cáncer tiene su día internacional, este lo engloba todo.

Con importantes aportes en la industria biofarmaceútica, y a pesar de las restricciones que impone el bloqueo económico, comercial y financiero, Cuba sobresale en el área internacional por los resultados obtenidos en esta esfera de desarrollo.

Importantes medicamentos, fundamentalmente vacunas terapéuticas para el tratamiento del cáncer, encabezan el listado.

CIMAvax EGF ®: vacuna terapéutica registrada en Cuba, desarrollada por el Centro de Inmunología Molecular (CIM), para el cáncer de pulmón avanzado. Su objetivo es detener el crecimiento de la enfermedad y evitar que reincida en pacientes con cáncer pulmonar de células no pequeñas.

Savax: nombre comercial de la vacuna terapéutica desarrollada por Investigadores cubanos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana para el cáncer con VEGF (Vascular Endothelial Growth Factor) humano recombinante como antígeno.

HeberProvac: única vacuna producida hasta el momento en el país por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey, para tratar el cáncer de próstata avanzado.

Racotumomab (Vaxira) [2], desarrollada por el CIM  de conjunto con un grupo de investigadores argentinos para el cáncer de pulmón avanzado, de células no pequeñas y aplicada con resultados favorables en un ensayo clínico de eficacia. El estudio estuvo conducido en nuestro país por el Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos y demandó 18 años.

Heberferon: vacuna obtenida por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana tras más de 20 años de investigaciones y ensayos clínicos.

HeberSavax: vacuna cubana desarrollada con alta calidad por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) para el tratamiento del Hepatocarcinoma y el cáncer de ovario.

Hoy varias voces se suman con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

Palabras clave:

URL del envío: http://www.lh.sld.cu/noticia/2020/02/04/en-cuba-toda-proa-contra-el-cancer

Enlaces:
[1] https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15687:world-cancer-day-2020-i-am-and-i-will&Itemid=39809&lang=es
[2] https://www.cubahora.cu/ciencia-y-tecnologia/vacuna-contra-el-cancer-de-pulmon-sueno-con-alas-cubanas