La planta conocida como caña santa se encuentra actualmente bajo análisis por parte del Centro de Inmunología y Productos Biológicos de Camagüey (Cuba), en colaboración con laboratorios especializados de Europa.
El objetivo del estudio es evaluar su potencial como recurso terapéutico. Hasta ahora, los investigadores han identificado propiedades antihipertensivas en la especie, lo cual ha motivado un examen más profundo a partir de muestras recolectadas.
El Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS), con el auspicio de las Sociedades que agrupa y del Ministerio de Salud Pública, tiene el placer en invitar a nuestros especialistas y miembros de las mismas, así como a otros profesionales vinculados al Sistema Nacional de Salud, a participar en el I Simposio de Sociedades Científicas de la Salud, en conmemoración al 45 aniversario de su creac
En las últimas décadas varios arbovirus han emergido y/o reemergido en el Nuevo Mundo. Los virus Zika y chikungunya, anteriormente restringidos a África, invadieron el continente americano, conjuntamente con aumentos de casos de dengue en casi todos los países. El virus del Nilo Occidental también invadió rápidamente América del Norte, registrándose casos también en América Central y del Sur.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha precalificado la prueba de diagnóstico molecular para la tuberculosis: Xpert® MTB/RIF Ultra. Es la primera prueba para el diagnóstico de la enfermedad y su susceptibilidad a los antibióticos que cumple las normas de precalificación de la OMS.
A nuestros trabajadores de la Salud:
Ninguna palabra que les transmita hoy es suficiente para agradecer y reconocer la entrega con que se desempeñan en cada jornada. No puedo más que decirles: ¡Gracias!
En medio de las complejas circunstancias que enfrenta nuestro país, marcadas por carencias y limitaciones económicas, ustedes no solo resisten, sino que también crean, innovan y construyen esperanza.
En el marco del Día Mundial del Sida (1 de diciembre), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanza la campaña "Mejor con PrEP", con el objetivo de ampliar el acceso a la Profilaxis Preexposición (PrEP) en América Latina y el Caribe. Esta campaña, que pone a los derechos humanos en el centro de la respuesta al VIH, busca reducir el estigma y promover la prevención del VIH en las poblaciones con mayor riesgo de adquirirlo.
Con el propósito de reforzar la toma de decisiones y promover comportamientos seguros a favor de la salud de los adolescentes, se creó la campaña de comunicación "Decide tu juego", en saludo al Día Mundial de Respuesta al VIH/Sida el próximo primero de diciembre.
En la mañana del pasado martes se iniciaron en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón” las actividades de la Segunda Edición de la Convención Internacional de Salud de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana “CISALUD 2024”, que bajo el lema: “Ciencia e innovación tecnológica al servicio de la salud”, reunirá hasta el próximo viernes a profesionales, técnicos y