System Messages

Iniciaron las actividades de la Convención Internacional de Salud de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana “CISALUD 2024”

  • FUENTE:
  • 20 Noviembre 2024

En la mañana del pasado martes se iniciaron en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón” las actividades de la Segunda Edición de la Convención Internacional de Salud de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana “CISALUD 2024”, que  bajo el lema: “Ciencia e innovación tecnológica al servicio de la salud”, reunirá hasta el próximo viernes  a profesionales, técnicos y estudiantes de vanguardia en las investigaciones científicas de Cuba y de otras naciones con el objetivo de promover los resultados alcanzados en distintos campos de la salud con impacto en los servicios asistenciales, las investigaciones clínicas y la educación médica. En esta magna cita confluyen también el Primer Congreso Nacional de Ciencias Básicas Biomédicas y el evento provincial "Una Salud".

El acto inaugural fue presidido por el Dr.C. Reynol Delfín García Moreiro, viceministro de Salud Pública, Dra. Ileana Morales Suárez, directora Nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica, Dr. Manuel Rivero Abella, director general de Salud en La Habana,  Dr. C. Pedro Véliz Martínez, director del Consejo Nacional de Sociedades Científica y la Dr. C. Mairim Lago Queija, rectora de nuestra Casa de Altos Estudios, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida e hizo entrega con carácter póstumo del Premio “Fidel Ilizástigui Dupuy”  al profesor Fidel Cathcart Roca, Director Ejecutivo y Fundador de la Revista Habanera de Ciencias Médicas quien falleciera recientemente. Lo recibió en su nombre el Profesor Ray Valdés Barbín, metodólogo de la publicación científica.

La Dra. Myppe González Martínez, presidenta de la Sociedad Cubana de Ciencias Básicas Biomédicas, intervino para precisar detales del Congreso, mientras que el Viceministro Reynol daba lectura a un mensaje de agradecimiento y reconocimiento a los profesionales de las Ciencias Básicas, a propósito del este evento, enviado por el Ministro de Salud Pública. El Dr. C. Darién Nápoles Vega, se refirió al proyecto de creación del Museo de Anatomía “Andrés Vesalio”, que momentos después fue oficialmente inaugurado por los miembros de la presidencia. La jornada  matutina continuó con el inicio de las actividades del evento Provincial “Una Salud”,  la presentación de un stand dedicado a la internacionalización de la UCMH, la inauguración de un Aula Inteligente y la presentación en los diferentes salones de los trabajos científicos programados para este primer día de CISALUD 2024”.

 

Palabras clave:

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.