Los prometedores avances en materia de salud a partir de la convergencia entre varias tecnologías y sus aplicaciones resultaron tema de la conferencia magistral: “Ciencias Nucleares y Nanotecnología en la Revolución Médica del siglo XXI”, expuesta en Ciego de Ávila por Fidel Antonio Castro Smirnov, doctor en Ciencias Físicas y Biológicas.
Del 18 al 22 de noviembre del presente año tendrá lugar en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón” del capitalino municipio Playa, la segunda edición del evento nacional con participación internacional de Ciencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana “CISALUD 2024”, que incluirá la celebración del Primer Congreso Nacional de Ciencias Básicas Biom&
El tema para el Día Mundial de la Diabetes 2024-2026 es Diabetes y bienestar.
Con un acceso adecuado a la atención sanitaria de la diabetes y al apoyo para el bienestar de los enfermos, todos de las personas con diabetes podrán disfrutar de una vida mejor.
“Con profundo dolor, hemos conocido hace minutos de la muerte del Dr. Jorge González Pérez, nuestro entrañable Popi, paradigma de la Medicina y la Ciencia en Cuba”. Así lo informó a través de las redes sociales el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda.
“En nombre de los trabajadores de la Salud, llegue nuestro abrazo a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo”.
Como parte del programa de actividades conmemorativas del Aniversario 40 de la creación de la Facultad de Ciencias Médicas “Manuel Fajardo” de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, se desarrolló esta tarde en la “Sala Yelín” de la Casa del Festival de Cine latinoamericano, la ceremonia de entrega e imposición de la Distinción “Por la Educación Cubana, así como de l
Para agasajar a los héroes de batas blancas en nuestro país, hombres y mujeres formados en la ética y humanismo de la medicina revolucionaria, se organiza un amplio programa en homenaje al trabajador cubano de la Salud.
El Dr. Lei Haichao, ministro de la Comisión Nacional de Salud de la República Popular China, junto a una delegación de alto nivel del gigante asiático, visitó la tarde de este lunes la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, donde sostuvo conversaciones con el Dr.C. José Ángel Portal Miranda, titular del Ministerio de Salud Pública de Cuba y otros directivos del organismo central y de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
Sobre el panorama epidemiológico en Cuba, el doctor Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología, actualizó en conferencia de prensa que se mantiene una transmisión activa de los virus de dengue y oropouche en 14 y 15 provincias del país, respectivamente.
La enfermería vinculada a la atención integral al adulto mayor, que ya cuenta con un libro, la especialidad y varios diplomados, cuenta también a partir de hoy con la primera edición de la maestría de Enfermería gerontogeriátrica y envejecimiento saludable, esfuerzo y sueño conquistado por sus promotores en correspondencia con las condiciones demográficas y sociales del país en relación con el envejecimiento poblacional y la alta esperanza de vida de la población cubana, como otra
“Homenajeando al Señor de la Vanguardia, Comandante Camilo Cienfuegos en el Aniversario 65 de su desaparición física y dedicado al Salubrista Mayor, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo” de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, desarrolló este lunes el acto conmemorativo de su Aniversario 35 en el que sus directivos, profesores, estudiantes y trabajadores patentizaron su compromiso de continuar siendo consecuentes con lo expresado por el l&