La magnetoterapia es una técnica de fisioterapia que utiliza campos magnéticos para restituir el equilibrio bioquímico celular. La técnica se basa en que las células se componen de cargas eléctricas y por eso, al enfermarse la persona ocurre un desequilibrio energético en su organismo.
Contraindicaciones de la magnetoterapia: ¿puede ser peligrosa?
– Embarazo.
– Tuberculosis.
– Diabetes juvenil.
– Enfermedades virales en fase aguda.
– Micosis.
– Cardiopatías.
– Tumores.
– Arritmias severas.
Los principales efectos de los campos magnéticos que les permiten ser usados en procesos terapéuticos son: efectos bioestimulantes, analgésicos, antiinflamatorios y antiedematosos. Actualmente existen varias sociedades internacionales que promueven los estudios y el uso de la magnetoterapia.
Le proponemos revisar el siguiente libro Guía de magnetoterapia Médica. La Medicina energética del futuro [1] El biomagnetismo es una ciencia natural, que trata de la aplicación de campos magnéticos a los seres vivos. Esta manual ha sido escrito para proporcionar información básica y comprensión del magnetismo, así como para que sirva de guía a aquellas personas que realicen un proyecto de investigación bajo supervisión médica
El material presentado es simplemente educativo, y no debe ser considerado como instrumento médico, de diagnóstico o como auto prescripción, en caso de cualquier problema específico de salud.
Enlaces:
[1] https://books.google.com.cu/books?id=OY2Y9U3A62QC&pg=PA35&lpg=PA35&dq=Magnetoterapia&source=bl&ots=8DAe46WMXg&sig=ACfU3U29eoHnme4HWpPWQud502y75uykUg&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjkkPfj7NiFAxVXRzABHdq4APw4KBDoAXoECAMQAw#v=onepage&q=Magnetoterapia&f=false