Publicado en Infomed - La Habana, Portal Provincial de la Red de Salud de Cuba (http://www.lh.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

Revista Cubana de Informática Médica acaba de cerrar su primer número del 2022

  • FUENTE:
  • 1 Junio 2022

La Revista Cubana de Informática Médica [1] que publica la actividad científico-técnica con el objetivo de difundir los resultados de trabajos relacionados con la Informática Médica y de Salud, así como otras especialidades afines acaba de cerrar su último número Vol 14, Número 1 Enero-Junio 2022 [2].

Usted puede consultar la tabla de contenidos [2] donde encontrará los artículos que sean de su interés.

Le sugerimos especialmente la lectura de los siguientes trabajos:

-Cómo clasificar llanto del recién nacido mediante una red neuronal supervisada [3]

- Validación de criterio de la metodología de empleo del análisis estadístico implicativo en los estudios de causalidad en salud [4]

- Análisis de texturas homogéneas para la estimación volumétrica de la materia cerebral por tomografía computarizada [5]

- Herramienta de gestión de colas y tareas de procesamientos de neurodatos para la plataforma BrainSSys [6]

- Clasificación de Imágenes de Neumonía a causa de Covid-19 utilizando Transfer-Learning basado en Redes Convolucionales [7]

- Funcionalidades de estadísticas y reportes para el Repositorio cubano de datos de neurociencias [8]

- NeuroPark: Una aplicación interactiva para el aprendizaje de la enfermedad de Parkinson [9]

- Análisis reflexivo del trabajo científico-metodológico departamental con Moodle durante los años 2018 al 2021 [10]

- Mejoramiento del proceso docente con el uso de los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje [11]

Palabras clave:

URL del envío: http://www.lh.sld.cu/anuncio/2022/06/01/revista-cubana-de-informatica-medica-acaba-de-cerrar-su-primer-numero-del-2022

Enlaces:
[1] http://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/index
[2] http://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/issue/view/28
[3] http://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/503
[4] http://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/505
[5] http://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/512
[6] http://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/516
[7] http://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/471
[8] http://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/517
[9] http://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/535
[10] http://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/514
[11] http://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/518