La Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas [1] que es el órgano oficial y científico de la Sociedad Cubana de Ciencias Básicas Biomédicas; y su misión es la de contribuir al desarrollo de las ciencias biomédicas incluyendo las ciencias fisiológicas y morfológicas, la bioquímica, la bioinformática y la robótica médica mediante publicación de artículos de probada calidad, novedad y relevancia acaba de publicar su Suplemento Especial COVID-19 y nuevas tecnologías [2] Vol. 40, No. 5 (2021) [2].
Usted puede consultar la tabla de contenidos [2] donde encontrará los artículos que sean de su interés.
Le sugerimos especialmente la lectura de los siguientes trabajos:
- Nimotuzumab combinado con quimioradioterapia en pacientes con carcinoma epidermoide esofágico avanzado en el mundo real [3]
- Clasificación no supervisada de imágenes médicas y minería de datos. Algoritmo S3 vs K-medias [6]
- Estilo de liderazgo y actitud al cambio organizacional en profesionales sanitarios durante COVID-19 [7]
- Manifestaciones oftalmológicas de la COVID-19. Bases de su transmisión ocular. [9]
- COVID-19 y fertilidad masculina [11]
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas [1]
Enlaces:
[1] http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/index
[2] http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/issue/view/24
[3] http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/1564
[4] http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/845
[5] http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/1176
[6] http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/1614
[7] http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/1527
[8] http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/1650
[9] http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/1141
[10] http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/1185
[11] http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/1090
[12] http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/1551