Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis [1] para incrementar la concientización pública sobre las devastadoras consecuencias, sociales y económicas de la tuberculosis (TB) en quienes padecen esta enfermedad prevenible y curable. Se invita a intensificar los esfuerzos dirigidos a poner fin a la epidemia mundial de TB.
La campaña de este año se centra en acelerar el compromiso para terminar con la tuberculosis en seguimiento a la Declaración de la Reunión de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre TB del 2018; no solo a nivel político con los jefes de estado y de gobierno sino también con gobernadores, alcaldes, parlamentarios, líderes comunitarios, personas afectadas con tuberculosis así como médicos, enfermeras y demás trabajadores de salud, organizaciones no gubernamentales, miembros de la sociedad civil, y otros socios.
Al celebrarse el Día Mundial de la Tuberculosis 2020 [2], esta sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortífera del mundo. En 2018, 10 millones de personas enfermaron de TB en todo el mundo y 1,5 millones de personas perdieron la vida a causa de esta enfermedad.
Enlaces:
[1] https://www.who.int/news-room/campaigns/world-tb-day/world-tb-day-2020
[2] http://www.who.int/news-room/campaigns/world-tb-day/world-tb-day-2020