“Presidido por el Dr. José Ángel Portal Miranda, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Ministro de Salud Pública, la Lic. Aymara Guzmán Carrazana, miembro del Buro Provincial del Partido en La Habana, el Dr. Santiago Badía González, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud y la Dr. C. Mairim Lago Queija, rectora de la UCMH entre otros directivos, tuvo lugar el pasado lunes en el teatro de la Facultad de Ciencias Médicas “Salvador Allende”, el acto central de inicio del curso académico 2024/2025 de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y de recibimiento al Cuadragésimo Tercer Contingente del Destacamento de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”
Durante el acto dedicado a conmemorar el aniversario 40 de la fundación de la Facultad de Ciencias Médicas “Salvador Allende”, el 505 cumpleaños de la Villa de San Cristóbal de La Habana y al legado del Salubrista Mayor, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el Prof. Jorge Luis Guzmán Camps, Secretario de la UJC en la institución, dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y procedió al abanderamiento de la nueva hornada de integrantes del Destacamento, quienes expresaron su compromiso con el pueblo, la Patria y la Revolución .
En este contexto, fueron reconocidos los profesores MSc. Otto Ángel García Ferrer y el Dr. C. Raydel Martínez Pérez, quienes trabajaron durante arduas jornadas en el procesamiento de la información generada de la consulta con la militancia para la aprobación de los documentos sobre la evaluación de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Fue entregada asimismo a la Facultad Allende la Condición de “Colectivo Moral” por el Sindicato de Trabajadores de la Salud y un Reconocimiento Especial de la Universidad de Ciencias Médicas, por el destacado trabajo desarrollado durante sus cuatro décadas de existencia. Las palabras centrales estuvieron a cargo de la Dr. C. Mairim Lago, rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana quien precisó que la universidad comienza el actual curso con una matrícula superior a los 23 mil 600 estudiantes y con un claustro integrado por 7940 profesores, a la vez que mencionaba las acciones planificadas para su perfeccionamiento y para mantener permanentemente un incremento de la calidad de la formación de nuestros futuros profesionales de la salud. Manifestó su confianza en el compromiso de los jóvenes estudiantes para enfrentar las tareas que se avecinan y para elevar los niveles en los indicadores de salud de nuestro pueblo, concluyó.
Durante su permanencia en la Facultad, el Dr. José Ángel Portal, junto a los representantes de las organizaciones estudiantiles y directivos del MINSAP y de la Universidad de Ciencias Médicas, realizó un recorrido por varias de sus instalaciones que incluyeron la explanada frontal, recientemente remozada con los bustos de nuestro Héroe Nacional José Martí y del Presidente constitucional de Chile Dr. Salvador Allende, el aula especializada de la Disciplina de Preparación para la Defensa y el Laboratorio Docente de alto estándar, que deriva en aula equipada y organizada tecnológicamente, instrumentada por la Empresa de Ciencias y Tecnología de la Unión de Industrias Militares, que permite multiplicidad de acciones y funciones desde plataformas digitales en apoyo a la docencia.”
Enviar un comentario nuevo