Cuba honra a sus mujeres y hombres de Ciencia. Lo hace en este Día de la Ciencia Cubana y también en la cotidianidad de sus jornadas.
Tanto en La Habana como en otras partes del territorio cubano existe un número considerable de centros científicos en los que se lleva a cabo una labor significativa. Se realizan notables programas de investigación, se crean vacunas y otros productos que contribuyen a garantizar la salud del pueblo, y además hay científicos cubanos que han sobresalido por sus valiosos aportes tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
De modo muy especial esto se puso de manifiesto cuando Cuba tuvo que enfrentar los efectos de la pandemia de la Covid-19.
Desde el Ministerio de Salud Pública, lleguen nuestras felicitaciones a todos los que hacen de la investigación científica motor impulsor para su día a día, y sobre todo, a quienes lo hacen desde el sector de la Salud.
Invaluable ha sido su quehacer desde hace más de sesenta años, que en los últimos tres se ha convertido, además, en un constante desafío. Tenemos el compromiso de continuar trabajando en el desarrollo permanente de la Ciencia en el sector de la Salud y con él cumpliremos.
Gracias por, con inteligencia y compromiso, sortear tantos obstáculos y desde los más diversos escenarios del país convertir su trabajo también en una apuesta por la vida.
(Con información del Portal del Gobierno de la Habana)
Enviar un comentario nuevo