Estados Unidos registró el lunes más de un millón de casos de coronavirus, una cifra diaria que no se había reportado en ningún lugar del mundo durante esta pandemia, según un balance de la Universidad Johns Hopkins.
El presidente Joe Biden reúne este martes a sus asesores para abordar la explosión de infecciones por covid, con casos positivos que afectan ya a 1 de cada 100 personas. Los más de un millón de casos computados en una sola semana por la universidad Johns Hopkins se atribuyen a la enorme transmisibilidad de la variante ómicron y a la suma de casos no computados durante las vacaciones navideñas.
En un momento en que la variante ómicron golpea con fuerza al país, la universidad registró además 1 688 muertes en 24 horas, un día después de que Anthony Fauci, principal consejero del gobierno en esta pandemia, declarara que el aumento de casos de covid-19 en Estados Unidos era casi vertical.
Ahora la media diaria de contagios se sitúa por encima de los 480 000, la más alta del mundo, lo que ha llevado a casi 100 000 personas a la hospitalización por covid-19 y a la muerte de 1 200 personas cada día.
La situación también impactó el retorno a la escuela, con casi medio millón de estudiantes alrededor del país obligados a regresar a la educación a distancia en distritos como Atlanta, Milwaukee o Cleveland.
Las tasas de mortalidad y hospitalizaciones en Estados Unidos han sido mucho más bajas en esta ola que en las anteriores. El país registró 9 382 muertes de covid-19 en los últimos siete días, un 10% menos que la semana anterior.
El anterior récord de casos diario en Estados Unidos era de 258 000, alcanzado en la semana del 5 al 11 de enero de 2021.
OMS advierte que aumento de casos de ómicron podría crear variantes más peligrosas
El aumento de los casos de ómicron en todo el mundo podría aumentar el riesgo de que aparezcan nuevas variantes más peligrosas, advirtió este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa.
Aunque ómicron se está extendiendo rápidamente por todo el mundo, parece ser mucho menos grave de lo que se temía y ha suscitado esperanzas de que la pandemia de coronavirus pueda superarse.
Sin embargo, la responsable de emergencias de la OMS, Catherine Smallwood, dijo a la AFP que el aumento de las tasas de infección podría tener el efecto contrario.
Cuanto más se extienda ómicron, más se transmite y más se replica y más probabilidades tiene de generar una nueva variante, dijo Smallwood.
Europa ha registrado más de cien millones de casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia, y más de cinco millones de casos nuevos en la última semana de 2021, casi eclipsando lo que hemos visto en el pasado, subrayó.
Estamos en una fase muy peligrosa, estamos viendo que las tasas de infección aumentan de forma muy significativa en Europa occidental y el impacto total de esto aún no está claro, añadió.
Según Smallwood, la crisis sanitaria del Reino Unido, provocada por la falta de personal debido a la oleada de infecciones por ómicron, podría repetirse en otros países europeos.
Enviar un comentario nuevo