System Messages

Alertan en Cuba sobre incremento del dengue y otras tipologías de padecimientos infecciosos

  • FUENTE:
  • 18 Octubre 2021

El control de la COVID-19 alcanzado en las últimas semanas ha sacado a relucir otras enfermedades infecciosas que normalmente afectan a Cuba en esta época del año. Tal es el caso de las arbovirosis (grupo de enfermedades producidas por arbovirus como dengue, zika y chikungunya), señaló, en la habitual conferencia televisiva del viernes, la doctora Lissette López González, jefa del Grupo Nacional de Pediatría del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

Ante esta situación, alertó la experta, las medidas de prevención, tanto en la población pediátrica como en la adulta, tienen que extenderse más allá del SARS-CoV-2.

Se reporta un incremento en el país del dengue y otras tipologías de padecimientos infecciosos, que también deben ser tratados tan precozmente como la COVID-19, pues requieren asistencia sanitaria y vigilancia estricta de los pacientes que padezcan su sintomatología, advirtió.

Aclaró López González que, al ser infecciones virales tanto la COVID-19 como el dengue, los cuadros clínicos son muy similares, provocando en los portadores fiebre, decaimiento, dolor intraocular o rash, entre otros síntomas.

Por lo tanto, aunque se descarte la infección por SARS-CoV-2, hay que tener presente que nos están afectando otras patologías, precisó la especialista.

Palabras clave:

Post new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
  • Web page addresses and e-mail addresses turn into links automatically.
  • Lines and paragraphs break automatically.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.