System Messages

La persona malhumorada en tiempos de distanciamiento social

  • FUENTE:
  • 3 Septiembre 2020

En estos tiempos de distanciamiento social hay personas enfadadas o irritadas con facilidad sin tener ninguna razón de peso que los justifique. Cambian de humor y se sienten tristes sin saber por qué. Pasar de la tristeza al enfado y de vuelta a la alegría en cuestión de minutos puede hacer sentir a esos sujetos como si estuvieran perdiendo el control sobre sí mismas. ¿Por qué estos cambios tan bruscos de sentimientos son a veces tan frecuentes entre algunas personas en los tiempos actuales? Tener que hacer frente a cambios del entorno en un espacio limitado y presiones constantes, reales o imaginarias, de sus familiares, son parte de la respuesta. Intentar ser querido y respetado en su medio puede ser una preocupación para muchas personas de todas las edades. Puede que se sientan como si no les quedara tiempo suficiente para cumplir sueños y aspiraciones.

Puede ser depresión

Pero no se puede perder de vista que sentirse irritable o con temperamento fácil de exaltar en estos momentos pueden ser signos de depresión. También lo son los sentimientos de aburrimiento y desesperación. Algunos piensan que estar deprimido es sentirse triste, pero la depresión también puede manifestarse mediante cambios de carácter, impaciencia, aburrimiento, enojo y desinterés. Cuando la depresión interfiere con la forma de disfrutar la vida o relacionarse con otras personas, es una señal de que se debe hacer algo al respecto, como es hablar con alguien comprensivo y que sepa aconsejar, o incluso con un psicólogo que ayude a manejar esta condición.

Formas de actuar

Hablar con la pareja también es importante, incluso para subsanar viejos malentendidos si los hubiera y vivir en santa armonía. Esa pareja también necesitada de calma puede compartir con el irritado sus propias experiencias sobre cómo controlan sus momentos de mal humor. Esa persona, a veces sufrida y minusvalorada, apreciará que el irritable trate de explicarle cómo se sientes en vez de responderle con un portazo o maltratando sin razón a un niño pequeño, a un anciano frágil o a una cariñosa mascota. Más que una tontería es un acto de bajeza moral. También es muy recomendable hacer ejercicio con regularidad por reducido que sea el espacio hogareño, pues produce más beta-endorfina, la hormona que controla el estrés y mejora el estado de ánimo, como es correr en el lugar, hacer gimnasia casera y darle piñazos a un saco lleno de aserrín colgado en un lugar adecuado. Con eso se dormirá lo suficiente porque descansar adecuadamente es muy importante. Estar cansado y con falta de sueño puede ocasionar más tristeza e irritabilidad.

Algunas otras formas de evitar la ira

Pero nunca un estado depresivo puede ser excusa para abandonar estilos de vida saludable, lo que quiere decir fumar o beber en demasía, practicar un sedentarismo malsano o comer inadecuadamente, sobre todo en esta etapa donde se necesita estar protegido fortaleciendo nuestro sistema inmunológico a través de hacer las cosas más sanas, e incluso más económicas, para nosotros mismos pues nadie sabe cuánto puede durar esta etapa. Todos deben darse cuenta de que no está solo en el mundo con este enclaustramiento. Se puede contar hasta diez, respirar profundo varias veces o hacer algo tranquilizante durante unos momentos, especialmente quien se siente enfadado o irritable. Se debe tratar de analizar la situación desde el punto de vista de una persona inteligente. Algunas personas pueden participar en algún tipo de proyecto como puede ser escribir creativamente, pues ayuda a organizarse y expresar organizadamente los pensamientos y lo hace todo más grato y económicamente reconfortante. Se puede hacer lo mismo en proyectos de pintura, escultura, música u otras formas de expresión de arte. A otras, u otros, les hace falta llorar. No hay nada malo con llorar, de hecho, llorar suele hacer sentir mejor a las personas cualquiera sea su sexo. Encerrarse en el baño para hacerlo sin estridencias, solo como un desahogo. Sin embargo, quien se encuentra triste, irritable, aburrido o desesperado la mayor parte del tiempo o si no consigues olvidar sus tristezas a pesar de estos consejos o con otras medidas adecuadas, puede que realmente sufras una depresión y necesite la ayuda de un psicólogo o un psiquiatra. No obstante, la palabra de orden es esperar. Una espera feliz y esperanzada, pues este estado de pandemia seguro que va a pasar.

Palabras clave:

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.