La Revista Cubana de Oftalmología que tiene la misión de facilitar el desarrollo de la Oftalmología en nuestro país mediante la socialización temprana de los resultados de las investigaciones realizadas acaba de publicar un Suplemento Especial sobre Retina Vol. 35 (2022).
Usted puede consultar la tabla de contenidos donde encontrará los artículos que sean de su interés.
Le sugerimos especialmente la lectura de los siguientes trabajos:
- Características clínicas del desprendimiento de retina regmatógeno
- Caracterización clínico epidemiológica de los pacientes con cuerpo extraño intraocular
- Telangiectasia bilateral yuxtafoveal idiopática (tipo 2) tratada con láser micropulsado
- Trauma ocular al ingreso en el Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”
- Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con trauma ocular del segmento posterior
- Endoftalmitis Traumática. Incidencia por años y factores de riesgo
- Lesiones del polo posterior de la retina en pacientes con Miopía Magna
- Angiografía por Tomografía de Coherencia Óptica como herramienta novedosa de gran utilidad
La Revista Cubana de Oftalmología constituye el órgano de publicación de la Sociedad Cubana de Oftalmología. Creada por los Dres. Francisco María Fernández y Juan Santos Fernández (1919-1923) con seriedad y responsabilidad y va por 32 años ininterrumpidamente desde que reapareció en 1988 en formato impreso hasta el 2 000. A partir de ese año comenzó a publicarse en formato digital y continúa exitosamente.
Enviar un comentario nuevo